SPM Logo
Asóciate 

La catalogación de la Sílice Cristalina Respirable como agente cancerígeno en diciembre de 2020, hace necesario la adopción de medidas para minimizar la presencia de polvo en obra de construcción y en la industria de construcción.

Recientemente hemos lanzado una circular recordando a las empresas las medidas que deben adoptarse en obra así como la obligatoriedad de las mismas.

La Sílice Cristalina Respirable puede producir enfermedades profesionales muy graves y es necesaria la adopción de medidas para evitarlas.  Al igual que con los accidentes de trabajo, las empresas pueden tener responsabilidad directa ante las enfermedades profesionales si no se han establecido las medidas necesarias.

Por ello en colaboración con Hilti, organizamos un webinar titulado “Medidas para prevenir las enfermedades profesionales por exposición a polvo y vibraciones en el sector de la construcción” que se celebró el pasado martes 9 de mayo en modalidad online.

OBJETIVOS:

La exposición a polvo y vibraciones habitualmente están presentes en obras de construcción.  La exposición a polvo y vibraciones pueden producir enfermedades profesionales con consecuencias muy graves para los trabajadores expuestos y con repercusiones importantes en las empresas.

El objetivo de este webinario fue informar de una forma práctica sobre los riesgos de la exposición y las medidas que las empresas tienen la obligación de adoptar para minimizar la exposición y evitar la enfermedad profesional.

CONTENIDO:

  1. Enfermedades profesionales derivadas de la exposición a polvo y vibraciones. Situaciones de riesgo
  2. Medidas organizativas y de prevención en obra  e industria de construcción
  3. Soluciones específicas: Equipos de trabajo para minimizar la exposición
  4. Preguntas

PONENTES:      

Antonio Guardia Carrasco - Coordinador Técnico SPM Construcción

Francisco Blázquez García - PLS Excperte ET&a HILTI Española S.A.

Exposición a emisiones motores diésel y aceites minerales usados

El RD 665/1997 establece las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que las personas trabajadoras estén o puedan estar expuestas a agentes cancerígenos o mutágenos como consecuencia de su trabajo y tiene como objeto la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan […]
Conoce más

Formación protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas

El pasado mes de julio  la Confederación Nacional de la Construcción, Comisiones Obreras del Hábitat y UGT FICA firmaron un protocolo que establece las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas (Tª); es decir, cuando […]
Conoce más

SPM participa en EXPOCONSTRUYE 2023

Desde SPM Construcción os invitamos un año más a visitar la III edición de la Feria de la Construcción líder de Andalucía, EXPOCONSTRUYE, en la que estaremos un año más como expositores. Durante los próximos días 27 y 28 de septiembre, podréis encontrarnos en el stand 34 de la zona expositiva de la feria que se celebrará en […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide