SUBVENCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Ayer día 27 de junio, se publicó en BOJA 121, la Resolución de la Consejería Empleo, Empresa y Comercio. Por la misma, se convocan para este año las subvenciones a PYMES y autónomos. El objeto es ayudar en la realización de proyectos e inversiones en materia de PRL. E incluye la compra o renovación de sus equipos de seguridad laboral.
El objetivo fundamental es propiciar que las PYMES y los autónomos mejoren las condiciones de seguridad y salud de los centros de trabajo de Andalucía. Para ello, se fomenta mediante ayudas que van desde los 1.500 hasta los 18.000 euros por cada proyecto subvencionado.
Serán prioritarias las siguientes solicitudes presentadas para: proyectos de implantación de medidas colectivas de protección del riesgo de exposición a sílice y agentes cancerígenos, mutágenos y teratógenos (malformaciones); para el control del ruido en la industria de la madera o para implantar dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria.
También se han incluido como prioritarios los proyectos de ergonomía participativa (estrategias para prevenir los trastornos musculuoesqueléticos por las cargas físicas en los centros de trabajo). O los de mejora de la ergonomía en la industria agroalimentaria.
Tipología de proyectos contemplados:
Esta convocatoria comprende cuatro líneas o tipologías de proyectos:
- La primera de ellas, de entre 2.000 y 18.000 euros tiene un máximo del 75% de la inversión. Y está destinada a incentivar proyectos que mejoren la estructura preventiva propia en la empresa. Así por ejemplo, contempla la implantación de servicios de prevención propios o mancomunados; la formación en seguridad laboral o los gastos de contratación de técnicos de seguridad.
- La segunda línea tiene los mismos incentivos económicos que la anterior. Financia la puesta en marcha de proyectos que faciliten el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad laboral. Se incentivan tanto los programas de actuación específicos para prevenir accidentes que haya sufrido la empresa, como el diseño de sistemas de gestión de seguridad y salud Laboral. En este sentido contempla: los diagnósticos de riesgos emergentes; los planes de formación específica o estudios ergonómicos y psicosociales, entre otras medidas.
- La tercera línea de incentivos, recoge ayudas de entre 2.000 y 18.000 euros. El máximo es del 75% de la inversión, para la implantación de nuevos equipos y medidas de seguridad. Se subvenciona desde la adaptación hasta la compra de equipos de seguridad en los distintos sectores. Se incluye por ejemplo, la sustitución en el sector de la construcción de andamios de trabajo antiguos o defectuosos por aquellos que se ajustan a la normativa europea; las instalaciones necesarias para prevenir riesgos químicos, o los equipos necesarios para la maquinaria y tractores agrícolas y los trabajos de transformados de cuarzo.
- Por último, la cuarta línea de ayudas recoge incentivos de entre 1.500 y 12.000 euros. Y el tope es del 75% de la inversión. Esta incluye por un lado, subvenciones destinadas a promover el diseño de proyectos innovadores. Y por otro, el desarrollo e intercambio de buenas prácticas preventivas entre las empresas.
Plazos
El plazo de solicitudes comienza el día 28 de junio y finalizará el próximo 27 de julio (ambos inclusive).
Las solicitudes podrán presentarse, mediante certificado digital. A través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio:
Tus técnicos de SPM se pueden encargar de gestionar estas ayudas para tu organización. Contacta con nosotros