Desde SPM somos conscientes de que posibles casos, y contactos estrechos en un centro de trabajo puede conllevar la paralización de una obra… Muy sensibilizados siempre en la importancia de la prevención, compartimos este artículo para informar sobre las novedades y sobre acciones para frenar el COVID en las obras y centros de trabajo.
El pasado 8 de septiembre la Dirección del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social publicó el criterio técnico en relación a las actuaciones de vigilancia y control por parte de la Inspección de Trabajo de las medidas de prevención e higiene del empleador en cuanto a sus trabajadores en los centros de trabajo. Estas están establecidas en el artículo 7 RDL 26/2020 de 7 de julio.
El incumplimiento de tales medidas por parte del empleador puede conllevar una infracción grave en materia de prevención de riesgos laborales. En concreto, puede suponer, en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones y en función de su graduación, sanciones desde 2.046 hasta 40.985 €. En este sentido, cada obligación es independiente y pueden en un mismo acta acumularse diferentes hechos infractores. Esta última aclaración se explica en la circular, pudiendo dictarse acta de infracción contemplando cada precepto incumplido.
En el marco de estas actuaciones es importante que las empresas tengan establecidos en sus centros de trabajo por escrito protocolos específicos de limpieza, ventilación y desinfección.
Desde SPM asesoramos a nuestras empresas en el diseño del documento de medidas frente al COVID en sus centros de trabajo.
El criterio establece como obligatoria la información y formación a los trabajadores de las medidas frente al COVID establecidas en la empresa. Para garantizar su cumplimiento, desde SPM organizamos formación adaptada a las medidas establecidas en la empresa. Dichas acciones las venimos impartiendo a través de las modalidades de aula virtual y también de forma presencial.
Además de una responsabilidad, incidimos desde SPM en que es muy importante que los trabajadores conozcan las medidas adoptadas por la empresa, así como el hecho de que interioricen las medidas de higiene y uso adecuado de EPIs.
Dirección SPM
Como hemos ido viendo, un caso sospechoso o confirmado paraliza toda una cuadrilla o un centro de trabajo durante al menos 14 días. Con el fin de evitar esta situación, y en relación con la información e indicaciones, creemos muy importante reforzar las instrucciones a los trabajadores, en cuanto a:
Durante la impartición de nuestros cursos el equipo de SPM adopta con exigencia las medidas de higiene y distancia social, y se hace entrega de mascarillas quirúrgicas nuevas en cada sesión (sirva así nuestra rutina preventiva de ejemplo para sensibilizar aún más a los trabajadores de nuestras empresas asociadas).
A su vez, en las obras de construcción y en los centros fijos es muy importante que se asegure el distanciamiento social y el correcto uso de mascarillas, así como la desinfección de vestuarios, aseos, comedores, y casetas de obra. Estas medidas preventivas constituyen la forma de evitar que un posible caso paralice una cuadrilla completa, una obra o un centro de trabajo.
Compartir un café, desayuno o almuerzo nos expone a ser contactos estrechos ante un posible caso de un compañero, y a adoptar medidas de aislamiento.
Dirección SPM
Dado el esfuerzo que hacen las empresas en cuanto a la adopción de medidas higiénicas, técnicas y organizativas es importante reforzarlas con instrucciones claras a los trabajadores, para evitar las consecuencias de una paralización de la actividad.
Y si necesitas de nuestro asesoramiento y formación para tus empleados, contacta directamente con nosotros.