SPM Logo
Asóciate 
Evitar el Golpe de Calor

¿Qué es el golpe de calor? 

El golpe de calor es un incremento de la temperatura corporal generado como consecuencia de una exposición prolongada al sol, a altas temperaturas o por la realización de un esfuerzo físico. Como veremos, todas estas son circunstancias que nos preocupan en las obras especialmente.

PRINCIPALES SINTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

Nivel 1

  • Piel roja, caliente y seca.
  • Sed y sequedad en la boca
  • Sudoración excesiva y sensación de calor sofocante
  • Así como temperatura elevada +40ºC

Nivel 2

  • Debilidad muscular y calambres
  • Dolor de cabeza
  • Pulso fuerte y acelerado
  • Y dolor de estomago

Nivel 3

  • Agotamiento
  • Nauseas o vómitos
  • Confusión o desorientación
  • Pérdida de conciencia
  • Y desmayo y estado de shock

¿CÓMO TRATAR EL GOLPE DE CALOR?

  • En primer lugar,  avisa a los servicios sanitarios.
  • Coloca a la persona en un lugar fresco, aireado y tumbado.
  • Enfríale la piel aplicándole, paños de agua fría en el cuello, ingles, axilas y cabeza para intentar bajar la temperatura. (Si no se consigue en menos de 2 horas, aumenta el riesgo de muerte en un 70%).
  • Abanica al afectado para refrescarle la piel.
  • Ofrécele agua.
  • Retírale las prendas innecesarias y por último, mantén las vías respiratorias libres.

En SPM nuestra misión es prevenir que se produzcan los daños que ocasionan los riesgos a los que estamos expuestos en la construcción.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

  • Evita comidas pesadas y bebe agua periódicamente.
  • Protégete del sol mediante gafas, sombreros, cremas con filtros solares, etc.
  • No es conveniente trabajar sin camisa
  • Evita realizar trabajos en solitario.
  • No esperes a tener sed para beber agua.
  • Reduce el esfuerzo físico en las horas de más calor, planifica tu trabajo.
  • Y en el caso de tener que realizar trabajo al aire libre planifica descansos y ten siempre cerca agua fresca.

El golpe de calor en las obras

En relación con las obras, podemos ver ejemplos de trabajos expuestos al  riesgo de golpe de calor. A continuación, se clasifican en tres grupos:

Riesgo Alto:

  • Fabricación de aglomerado / áridos en cantera
  • Extendido de aglomerado asfaltico
  • Trabajos en cubiertas (colocación y retirada de tejas, impermeabilización, etc.)
  • Trabajos a la intemperie (Colocación de bordillos, Topografía, Estructuras, Conservación de carretera, señalistas, Montador de Medios Auxiliares, etc.)

Riesgo Moderado:

  • Trabajos de Albañilería
  • Trabajos de Pintura
  • Carpintería de aluminio y cerrajería

Riesgo Bajo:

  • Trabajos en interior (revestimientos, solados, instalaciones, pinturas, etc.)
  • Movimiento de tierras en vehículos con cabina climatizada.
  • Oficina técnica y administración

El Plan de Seguridad y Salud o el Documento de Gestión Preventiva de Obra debe evaluar específicamente la situación en cada puesto. En relación con todo esto, nuestros técnicos te pueden ayudar y revisar la documentación de tu organización. 

¿Quieres saber más sobre las medidas preventivas para evitar el golpe de calor en tu empresa?

Por ello, hemos preparado un folleto informativo que difundir entre los trabajadores de la construcción. Asimismo, disponemos de material con ejemplos de trabajos con riesgos de golpe de calor.  Si deseas recibirlo junto con toda la información, como nuestros asociados, ponte en contacto con nosotros.

Recuerda que somos el equipo técnico del Servicio de Prevención Mancomunado de la Construcción en Andalucía

protegemos trabajadores frente al COVID

Protegemos a los trabajadores

PROTEGEMOS A LOS TRABAJADORES Y APOYAMOS A NUESTRAS EMPRESAS FRENTE AL COVID Con nuestras medidas también protegemos a los trabajadores. Y es que nuestras empresas asociadas están realizando un gran esfuerzo para evitar los contagios, y desde el propio Servicio de Prevención Mancomunado de la Construcción (SPM) también. En este sentido, todos hemos realizado una […]
Conoce más
reuniones SPM

Junta Directiva y Asamblea SPM

La última sesión de Junta Directiva y Asamblea Anual ha tenido lugar a finales de octubre El pasado día 30 de octubre tuvieron lugar las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea Anual de SPM. Como viene siendo habitual en épocas de COVID, el encuentro se mantuvo de forma virtual. A través del […]
Conoce más
Construye TIC 2020

Construye Tic Slim Edition

6ª EDICIÓN DE CONSTRUYE TIC El próximo 25 de noviembre tendrá lugar el esperado Encuentro para Empresas de la Construcción Este evento de Construcción y Nuevas Tecnologías lo organiza la Federación de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC). Su primera edición tuvo lugar hace unos años y ya se ha consolidado como uno de […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide
Ir al contenido