SPM Logo
Asóciate 
casos Covid y pautas de actuación

DEFINICIONES DE CASOS Y CONTACTOS Y LAS PAUTAS ESTABLECIDAS POR SALUD PÚBLICA

Dada las numerosas consultas que recibimos por nuestras empresas, en SPM hemos realizado un resumen práctico que queremos compartir con todos en este artículo por su relevancia.

En este resumen vamos a contemplar el contenido del documento oficial: ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19  DEL MINISTERIO DE SANIDAD de 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020.:

  • Las definiciones de “Casos” y “contactos”.
  • La actuación y las pruebas y periodos de aislamiento que salud pública establece.

1.   CASOS

  • Caso sospechoso: infección respiratoria de aparición súbita, de cualquier gravedad, con:
    • Fiebre, tos o sensación de falta de aire.
    • Otros síntomas pueden ser: dificultad al tragar, olfato o gusto alterados, dolores musculares, torácico o de cabeza, diarrea.

Los casos sospechosos presentan sintomatología.

Los casos sospechosos se aíslan hasta PCR y se buscan contactos estrechos convivientes.

Si la PCR es (-) y no hay alta sospecha clínica, se descartan: fin del aislamiento.

  • Caso probable: caso sospechoso grave con PCR (-).
  • Caso confirmado: toda PCR +, o sospechoso con PCR (-) e IgM (+) por serología.
    • Si no es grave, aislamiento domiciliario hasta pasar 3 días sin fiebre ni síntomas.
    • Mínimo 10 días desde el inicio. En asintomáticos, 10 días desde la prueba positiva.

2.   CONTACTOS

Se considera contacto desde 2 días antes de los síntomas. En asintomático, 2 días antes de PCR+.

Contacto estrecho de un caso sospechoso: (hasta el resultado de PCR del caso sospechoso).

  • Identificar contactos estrechos convivientes, recomendar no salir de casa.
  • La identificación de contactos estrechos no convivientes puede esperar a confirmarlo (<48h).
  • Informarles de s. de alarma y procedimientos a seguir. Vigilancia según protocolos.

Contacto estrecho de un caso confirmado:

  • La persona que estuvo a <2m. más de 15 min. (1). 
  • Quien ha cuidado a un caso SIN las mascarillas de protección recomendadas (FPP2).
  • En transporte de largo recorrido, 2 asientos alrededor.
  • En colegios, para casos confirmados:
    • todo su “grupo de convivencia estable”
    • quien compartió espacio a <2 m más de 15 min., salvo uso de mascarilla “asegurado” 
    • convivientes

(1)   sin mascarilla adecuada al riesgo y uso asegurado. EN LOS CASOS DE EMPRESAS:  Aunque se sigue manteniendo la consideración de contacto estrecho de aquellas personas que hayan estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos, se incluye la posibilidad de que el servicio de prevención o el responsable designado a tal fin, realice una valoración individualizada respecto al seguimiento de las medidas de prevención, incluido el uso correcto y continuado de la mascarilla.

Actuación en contacto estrecho de un caso:

  • Si tiene síntomas, considerarlo caso sospechoso.
  • Hacer cuarentena 10 días desde el último contacto con el caso.
  • No tomar antitérmicos que enmascaren.
  • Si aparecen síntomas, autoaislarse y avisar.
  • Hacer PCR precoz, al identificarlo, independiente del tiempo desde el contacto con el caso.

Priorizar a personas vulnerables, quienes los atienden, personal sociosanitario o esencial.

  • Los contactos con actividad esencial (p. sociosanitario, seguridad, colegios…), podrán continuar tras la PCR (-)solo si:
    • sí usó las mascarillas recomendadas, y tras valoración de riesgo laboral si procede,
    • con auto vigilancia, medidas  de prevención, y seguimiento activo.
  • Los detectados por RADAR-COVID: se indicará contactar como establece su comunidad, y entrevista que valore la idoneidad de hacer PCR, siempre en los 10 días tras el contacto. Requiere mostrar la alerta (no captura de pantalla).

Más asesoramiento SPM

En SPM estamos focalizando buena parte de nuestros esfuerzos en proporcionar información veraz y precisa a nuestras empresas. En esta línea, además de sensibilizar, trabajamos formación a medida en distintas modalidades. Si quieres, puedes contactar con nosotros y te informamos.

Exposición a emisiones motores diésel y aceites minerales usados

El RD 665/1997 establece las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que las personas trabajadoras estén o puedan estar expuestas a agentes cancerígenos o mutágenos como consecuencia de su trabajo y tiene como objeto la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan […]
Conoce más

Formación protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas

El pasado mes de julio  la Confederación Nacional de la Construcción, Comisiones Obreras del Hábitat y UGT FICA firmaron un protocolo que establece las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas (Tª); es decir, cuando […]
Conoce más

SPM participa en EXPOCONSTRUYE 2023

Desde SPM Construcción os invitamos un año más a visitar la III edición de la Feria de la Construcción líder de Andalucía, EXPOCONSTRUYE, en la que estaremos un año más como expositores. Durante los próximos días 27 y 28 de septiembre, podréis encontrarnos en el stand 34 de la zona expositiva de la feria que se celebrará en […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide