SPM Logo
Asóciate 
coronavirus empresas

Mantenemos informadas a las empresas en materia preventiva ante el coronavirus

Desde SPM nos interesamos por estar al día en todas las cuestiones que pueden afectar a la salud laboral y así, facilitarles a nuestras empresas la información actualizada. En esta línea de actuación, tratamos en este artículo las medidas y documentación que debemos conocer respecto al “Coronavirus”.

¿Qué deben hacer las empresas?

La emergencia internacional frente a la situación del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19), hace necesario que las empresas adopten medidas de prevención de posibles contagios entre sus trabajadores y la minimización de los mismos.

Las medidas preventivas que hasta ahora se pueden adoptar en las empresas serían las siguientes:

  • Limitar los desplazamientos laborales a los destinos afectados. En este sentido, informar para que se realicen sólo aquellos que los responsables consideren esenciales.
  • Posibilitar el teletrabajo de aquellas personas que han viajado a zonas de riesgo. Así como aquellos que hayan estado en contacto con personas en riesgo, hasta que hayan superado el periodo de incubación de 14 días.
  • Dar instrucciones a trabajadores para que comuniquen a la empresa el aislamiento por posible contagio o confirmación de coronavirus.
  • Informar a los trabajadores de las medidas de prevención básicas contra el coronavirus (COVID-19).

Comunicado del Gobierno de España

Información actualizada sobre el nuevo coronavirus

Los signos y síntomas clínicos son fiebre, tos, dolor de garganta y, en algunos casos, dificultad para respirar y se estima que el periodo de incubación puede ser de hasta 14 días.

Si en los 14 días siguientes tras su salida de una zona considerada de riesgo una persona:

Tiene un buen estado de salud:

-     Puede continuar con su vida habitual en familia, con amigos y en el ámbito escolar y laboral.

-     Se recomienda observar su propio estado de salud ante la posible aparición de alguno de los siguientes síntomas: fiebre, tos o sensación de falta de aire.

Si desarrollara síntomas respiratorios (tos, fiebre o sensación de falta de aire):

-    Se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro.

-    Contactar telefónicamente con un servicio médico a través del 112, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que puedan realizar una valoración.

Informar

Si estás, o crees que puedes estar afectado, ponlo en conocimiento de tu responsable inmediato, y del departamento de personal de tu centro de trabajo.

En base a la información disponible en estos momentos, la OMS no recomienda la aplicación de restricciones a los viajes ni al comercio internacional. No obstante, siguiendo el principio de precaución, se recomienda no viajar a las zonas afectadas a no ser que sea estrictamente necesario. Ni el Ministerio de Sanidad ni la OMS recomiendan las mascarillas en sus medidas de protección básicas para la población general. Las mascarillas de protección, tipo FFP2 y FFP3, son las que debe usar el personal sanitario de los centros de salud y hospitales, en contacto con enfermos, al entrar en una zona de aislamiento por presencia de casos sospechosos y/o confirmados. Pulsa sobre la imagen para descargar la información gráfica sobre el nuevo coronavirus que nos facilita el Ministerio de Sanidad:


Nuevo coronavirus Gobierno de España

Puedes obtener más información sobre estas recomendaciones del Ministerio de Sanidad, aquí

Recomendaciones higiénicas

A título particular, una actitud de colaboración activa es fundamental para prevenir que este virus se propague. A continuación facilitamos unas recomendaciones que todos podemos poner en práctica, relacionadas con la higiene:

  • Lavarse las manos con agua y jabón. Dedicar a esta acción entre 40 y 60 segundos. Y sobre todo, después del contacto con secreciones respiratorias.

En este gráfico que nos facilita la Fundación Laboral de la Construcción tenemos las indicaciones para lavarnos las manos correctamente. Pulsa para descargarlo:

Coronavirus Higiene de Manos

  • Taparnos la boca y la nariz al estornudar o toser. Utilizar a ser posible, pañuelos desechables, o en su defecto, la parte interior del codo.
  • Y evitar todo lo posible que las manos contacten directamente con los ojos, la boca y la nariz.

Situación de baja laboral

Además, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, establece en su circular número 2/2020 que en aquellos casos en que los trabajadores se encuentren en la necesidad de estar en situación de aislamiento preventivo por causas del coronavirus, serán considerados en situación de baja laboral (Incapacidad temporal) por enfermedad común.

Documentación de interés:

A continuación facilitamos la siguiente información publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la OMS. Puedes descargarla pulsando en cada enlace:

  • Criterio 2/2020 del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para tratar determinadas incidencias de carácter laboral provocadas por el llamado CORONAVIRUS

Consultar y / o descargar Criterio 2_2020 VIRUS SARS_ SPM

  • Orientaciones Organización Mundial de la Salud acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (covid-19).

Consultar y/ o descargar las RECOMENDACIONES DE LA OMS ANTES EL COVID-19

Más información

El equipo técnico de SPM  incide en que la principal medida preventiva que debemos adoptar es mantenernos bien informados y no dejarnos llevar por histerismos colectivos.

Si lo deseas,  podemos asesorar a tu empresa sobre estas y otras medidas de prevención laboral. ¿Hablamos? 

 

Exposición a emisiones motores diésel y aceites minerales usados

El RD 665/1997 establece las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que las personas trabajadoras estén o puedan estar expuestas a agentes cancerígenos o mutágenos como consecuencia de su trabajo y tiene como objeto la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan […]
Conoce más

Formación protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas

El pasado mes de julio  la Confederación Nacional de la Construcción, Comisiones Obreras del Hábitat y UGT FICA firmaron un protocolo que establece las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas (Tª); es decir, cuando […]
Conoce más

SPM participa en EXPOCONSTRUYE 2023

Desde SPM Construcción os invitamos un año más a visitar la III edición de la Feria de la Construcción líder de Andalucía, EXPOCONSTRUYE, en la que estaremos un año más como expositores. Durante los próximos días 27 y 28 de septiembre, podréis encontrarnos en el stand 34 de la zona expositiva de la feria que se celebrará en […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide