SPM Logo
Asóciate 
Andalucía frente al COVID

PARA ANDALUCÍA SE HAN DECRETADO RECIENTEMENTE NUEVAS RESTRICCIONES

En el siguiente artículo resumimos y analizamos todo lo que debes saber sobre el COVID en Andalucía

Una vez más SPM ha informado desde primer momento de todas las novedades normativas sobre el COVID que pueden afectar a las medidas establecidas en las empresas.

Las últimas circulares se han centrado en el Decreto del Presidente y órdenes publicadas en el BOJA extraordinario nº 77 de 8 de noviembre, de medidas adoptadas para contener la propagación de las infecciones causadas por el COVID19, y que estarán en vgor hasta el 24 de noviembre a las 0:00 horas.

RESTRICCIONES PERIMETRALES

Se restringe la entrada y salida de personas del territorio, así como desplazamientos entre municipios y provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Quedan excluidas de esta medida los desplazamientos que se produzcan por alguno de los motivos que se especifican, entre los que está: el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. Destacamos que es importante que el desplazamiento esté justificado mediante certificado emitido por la empresa, o escrituras o actas notariales

Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno

Se limita la circulación de las personas en horario nocturno en la franja horaria que transcurre desde las 22:00 horas hasta las 7:00 horas. No obstante, se permite la circulación de las personas en dicha franja horaria por las causas especificadas entre las que está: el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, y el retorno al lugar de residencia habitual (tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado).

Limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados

La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes. No están incluidas en la limitación prevista entre otras, las actividades laborales.

MODULACIÓN DE NIVELES DE ALERTA

Principalmente establece medidas en base a los niveles  de alerta 1,2, 3, y 4 que se puede encontrar cada municipio. Estos se establecen en función de la incidencia del COVID y los niveles asistenciales sanitarios del municipio. 

Además, en el nivel de alerta 4 modula las medidas en grado 1 y 2. El grado 2 reforzado está vinculado a la gravedad de la situación epidemiológica.

Los niveles de alerta 3 y 4 en su grado 1 están asociados al establecimiento de una limitación horaria de hasta las 18 horas en todas las actividades, servicios o establecimientos recogidas en la misma.

Excepciones:

  • Actividad industrial
  • Comercio mayorista
  • Transporte de mercancía
  • Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
  • Servicios profesionales (despachos de abogados, procuradores, notaría, consultoría, auditoría, servicios de telefonía, consulta de psicología, estudios de arquitectura, etc.)
  • Empleados públicos
  • Empleados de hogar.
  • Centros o clínicas veterinarias
  • Gasolineras
  • Alquiler de vehículos y las ITV
  • Servicios de entrega a domicilio, comedores sociales y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico
  • Velatorios
  • Centros y servicios para la ejecución de las medidas judiciales y servicios de mediación penal de menores
  • Así como los puntos de encuentro familiar, servicios de urgencias y centros de investigación

El grado 2 del nivel de alerta 4 conlleva medidas de cierre o suspensión de la actividad. Entre todas estas las medidas que entendemos afectan a lo estrictamente laboral es la suspensión de la celebración de manera presencial de: congresos, conferencias, reuniones de negocios, reuniones profesionales, seminarios, reuniones de comunidades de propietarios y eventos similares.

Hay que aclarar que las obras de construcción, y el trabajo en oficina no abierta al público, no entra en la limitación horaria de las 18.00 horas.

Niveles de alerta por municipios

A Granada y a su provincia se le aplica lo dispuesto en esta orden para el grado 2, en todo el resto del territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía se aplicará el grado 1.

Consulta aquí los niveles de alerta de cada municipio de la comunidad autónoma de Andalucía 

ATENCIÓN:

Este artículo ha sido publicado el 11/11/2020. Esta información puede haber sufrido modificaciones debido a los continuas regulaciones derivadas de la cambiante situación epidemiológica.

Si deseas que te informemos o resolvamos cuestiones relacionadas con las medidas preventivas en tu empresa, contacta con nosotros

protegemos trabajadores frente al COVID

Protegemos a los trabajadores

PROTEGEMOS A LOS TRABAJADORES Y APOYAMOS A NUESTRAS EMPRESAS FRENTE AL COVID Con nuestras medidas también protegemos a los trabajadores. Y es que nuestras empresas asociadas están realizando un gran esfuerzo para evitar los contagios, y desde el propio Servicio de Prevención Mancomunado de la Construcción (SPM) también. En este sentido, todos hemos realizado una […]
Conoce más
reuniones SPM

Junta Directiva y Asamblea SPM

La última sesión de Junta Directiva y Asamblea Anual ha tenido lugar a finales de octubre El pasado día 30 de octubre tuvieron lugar las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea Anual de SPM. Como viene siendo habitual en épocas de COVID, el encuentro se mantuvo de forma virtual. A través del […]
Conoce más
Construye TIC 2020

Construye Tic Slim Edition

6ª EDICIÓN DE CONSTRUYE TIC El próximo 25 de noviembre tendrá lugar el esperado Encuentro para Empresas de la Construcción Este evento de Construcción y Nuevas Tecnologías lo organiza la Federación de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC). Su primera edición tuvo lugar hace unos años y ya se ha consolidado como uno de […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide
Ir al contenido