SPM Logo
Asóciate 

Desde SPM hemos realizado Circular Informativa a nuestras empresas advirtiendo sobre los equipos con marcado China Export en lugar del Marcado CE.  El marcado China Export es muy similar al marcado Europeo pudiendo confundirse y pensar que se está poniendo a disposición de los trabajadores productos o máquinas con certificado CE Europeo.

Advertimos que no se puede poner a disposición de los trabajadores equipos que no cuenten con el marcado CE europeo o certificación de producto en su caso, debiendo cuando se detecta un equipo con marcado China Export comunicarlo a industria.

Tanto el marcado CE Europeo, como el certificado de producto verifican la seguridad del producto en las condiciones de instalación, uso y mantenimiento establecidas por el fabricante.

En la siguiente imagen se puede observar la diferencia del marcado:

 A MODO DE RECORDATORIO

Obligaciones a tener en cuenta en equipos posteriores a 01/01/1995:

  • Cualquier producto que se quiera comercializar en el territorio de la Unión Europea debe tener certificado CE o certificado de conformidad
  • En caso de no disponer de certificado CE, el titular de la máquina o equipo debe contactar con una entidad autorizada para que acredite que cumple con los requisitos establecidos y emita certificado de conformidad.
  • Sino lo tuviese el propietario debe pasar el examen tipo CE de la citada máquina.

La máquina o equipo deberá llevar de forma legible e indeleble:

  • Nombre y dirección del fabricante
  • Marcado CE (no inferior a 5 mm) en su caso.
  • Declaración de conformidad
  • Modelo y número de serie en caso de que existiera.
  • Año de fabricación.

Documentación bajo control:

  • Manual de instrucciones de la máquina o equipo.
  • Ficha del equipo o máquina
  • Documento de mantenimiento de la máquina o equipo.
  • Autorización uso de máquinas (R5-03)
  • Instrucciones de trabajo y procedimientos.
  • Formación a trabajadores.
  • Entrega de epis.

Exposición a emisiones motores diésel y aceites minerales usados

El RD 665/1997 establece las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que las personas trabajadoras estén o puedan estar expuestas a agentes cancerígenos o mutágenos como consecuencia de su trabajo y tiene como objeto la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan […]
Conoce más

Formación protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas

El pasado mes de julio  la Confederación Nacional de la Construcción, Comisiones Obreras del Hábitat y UGT FICA firmaron un protocolo que establece las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas (Tª); es decir, cuando […]
Conoce más

SPM participa en EXPOCONSTRUYE 2023

Desde SPM Construcción os invitamos un año más a visitar la III edición de la Feria de la Construcción líder de Andalucía, EXPOCONSTRUYE, en la que estaremos un año más como expositores. Durante los próximos días 27 y 28 de septiembre, podréis encontrarnos en el stand 34 de la zona expositiva de la feria que se celebrará en […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide