SPM Logo
Asóciate 

Las altas temperaturas se han adelantado, y en nuestra comunidad Autónoma se esperan temperaturas extremas., por ello desde SPM hemos lanzado circular informativa para recordar a las empresas la necesidad de establecer medidas de prevención

Es muy importante que en obras de construcción se adopten medidas para prevenir los reiesgos derivados de la exposición a condiciones térmicas extremas, ya que pueden producir daños a los trabajadores.  Cuando el cuerpo humano no puede regular la temperatura por las condiciones térmicas extremas se pueden producir los siguientes daños para la salud:

  • Alteraciones sistémicas: golpe de calor, agotamiento por calor (síncope de calor), deshidratación, déficit de sales, calambres por calor y sudoración insuficiente. El Golpe de calor puede ser mortal si no se sabe como actuar.
  • Alteraciones cutáneas: erupción por calor.
  • Trastornos psíquicos: fatiga crónica leve por calor, pérdida aguda del control emocional

Cuando se prevé que se acercan las altas temperaturas las empresas deben seguir los siguientes pasos:

Paso 1: RECOGER LA INFORMACIÓN sobre la situación en relación a:

  • Previsión metereológica de temperatura y humedad.
  • Tipo de trabajo: tarea a realizar y carga física del mismo.
  • Ropa de trabajo necesaria.

En el siguiente enlace de AEMET podéis acceder a estos valores:

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&w=0&datos=img&x=h24&f=humedad

Es necesario en ubicaciones de obra alejadas del parte de previsiones de AEMET disponer de termómetro y medidor de humedad a pie de obra para recoger estas medidas y llevar un control de registros de estos valores.

PASO 2

Una vez analizada la situación d ela obra y el nivel de exposición a temperaturas extremas. Las empresa establecerá  medidas de prevención, técnicas y organizativas para minimizar los riesgos:

Intentar planificar las tareas más pesadas en las horas de menor calor (primera hora de la mañana o última de la tarde).

Establecer medidas de rotación de tareas.

Ajustar las  jornadas a lo establecido en los convenios provinciales ya que los periodos de jornadas intensivas establecidos suelen estar motivados por las altas temperaturas y el riesgo que pueden con llevar.

Proporcionar a los trabajadores bebidas frescas e isotónicas que ayuden a la reposición de sales, así como ropa ligera y de tejidos que favorezcan la transpiración y sean frescos como el algodón y de colores claros.

Es recomendable elegir cascos y calzado de seguridad que sean lo más ligeros posible y cuenten con una adecuada ventilación.

Aconsejar a los trabajadores que no tomen comidas copiosas ni cafeína, así como el consumo de alcohol.

Evitar quitarse la ropa ya que ésta protege tu curerpo del sol.

Usar protección solar para prevenir quemaduras y melanomas. Aplicar media hora antes de comenzar a trabajar y repetir cada 2 o 3 horas.

PASO 3

PROGRAMA DE INFORMACIÓN: se debe informar a los trabajadores en los riesgos a los que se encuentran expuestos al trabajar al aire libre en épocas de altas temperaturas. Las medidas que los trabajadores deben adoptar para prevenir las alteraciones.

Así mismo, la información debe comprender el reconocimiento de los primeros síntomas de las afecciones de calor y las medidas inmediatas a adoptar.

Tanto la Fundación Laboral de la Construcción como el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo disponen de carteles y dípticos informativos descargables en sus webs

Exposición a emisiones motores diésel y aceites minerales usados

El RD 665/1997 establece las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que las personas trabajadoras estén o puedan estar expuestas a agentes cancerígenos o mutágenos como consecuencia de su trabajo y tiene como objeto la protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan […]
Conoce más

Formación protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas

El pasado mes de julio  la Confederación Nacional de la Construcción, Comisiones Obreras del Hábitat y UGT FICA firmaron un protocolo que establece las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos cuando se dé la concurrencia de riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos derivados de temperaturas altas extremas (Tª); es decir, cuando […]
Conoce más

SPM participa en EXPOCONSTRUYE 2023

Desde SPM Construcción os invitamos un año más a visitar la III edición de la Feria de la Construcción líder de Andalucía, EXPOCONSTRUYE, en la que estaremos un año más como expositores. Durante los próximos días 27 y 28 de septiembre, podréis encontrarnos en el stand 34 de la zona expositiva de la feria que se celebrará en […]
Conoce más
SPM Logo
Al servicio de la construcción.

Suscríbete

Newsletter row

Sobre nosotros

SPM Construcción 2023 | Todos los derechos reservados
Diseñado e implementado por Cáspide